Hoy, 8 de marzo 2011, se celebran los 100 años del Día Internacional de la Mujer. Este gran día conmemora el éxito que han tenido, tienen y tendrán, todas las mujeres alrededor del mundo. También cada año, se hace un llamado a temas que inquietan y tienen que ser resueltos. Las sufragistas (partidarias del voto femenino) de ese entonces, usaban un traje gris, con una bufanda morada. Es por eso que el día de la Mujer se celebra con el color morado.
Un escritor norteamericano, James Oppenheim, escribió un poema titulado “Pan y Rosas” (Bread and Roses, su título en inglés), que habla de la maravillosa lucha que éstas mujeres tuvieron hace cien años atrás.
Por todo lo que ha sucedido y lo que se celebra hoy, la inspiración de paleta de colores viene a ser morada (por el día de la mujer) con café y decoración de rosas (por el poema de Oppenheim).
Y para terminar, quiero compartir el poema de Oppenheim:
Un millón de cocinas oscuras y miles de grises hilanderías
Son tocados por un radiante sol que asoma repentinamente
Ya que el pueblo nos oye cantar:
Pan y rosas! Pan y rosas!
Mientras vamos marchando, marchando, luchamos también por los hombres
Ya que ellos son hijos de mujeres, y los protegemos maternalmente otra vez
Nuestras vidas no serán explotadas desde el nacimiento hasta la muerte
Los corazones padecen hambre, al igual que los cuerpos
dennos pan, pero también dennos rosas!
Mientras vamos marchando, marchando, innumerables mujeres muertas
Van gritando a través de nuestro canto su antiguo reclamo de pan
Sus espíritus fatigados conocieron el pequeńo arte y el amor y la belleza
¡Sí, es por el pan que peleamos, pero también peleamos por rosas!
A medida que vamos marchando, marchando, traemos con nosotras días mejores
El levantamiento de las mujeres significa el levantamiento de la humanidad
Ya basta del agobio del trabajo y del holgazán: diez que trabajan para que uno repose
Queremos compartir las glorias de la vida: pan y rosas, pan y rosas!
Nuestras vidas no serán explotadas desde el nacimiento hasta la muerte
No hay comentarios:
Publicar un comentario